Duración: 30 horas
Tutoría: Tutor online
El módulo Gastroenterología y Hepatología en Medicina interna parte de la 18a edición del Medical Knowledge Self-Assessment Program del American College of Physicians (ACP), más conocido como MKSAP.
El MKSAP es una de las referencias más apreciadas y consultadas por los profesionales de la Medicina interna, tanto formados como en formación, desde su primera edición en 1967.
Renovada por completo cada 3 años con la mejor evidencia disponible, los comités científicos de las diversas subespecialidades de MKSAP cuentan con más de 100 expertos reconocidos en sus respectivas áreas de interés, tanto internistas como profesionales de las diversas especialidades médicas, que velan constantemente por mantener al día el material y garantizar que el clínico pueda contar con la información más adecuada para sus decisiones diagnósticas y terapéuticas.
En la actualidad, MKSAP cuenta con módulos de información fundamental de alta relevancia clínica, puntos clave y aspectos distintivos para la medicina clínica y la medicina hospitalaria, además de 1.200 preguntas basadas en casos clínicos. Todo ello sin duda, configura una herramienta de gran utilidad para la formación continua de los residentes, médicos generalistas y especialistas en distintas áreas de la Medicina.
En el módulo Gastroenterología y Hepatología encontrará información actualizada sobre la enfermedad por reflujo gastroesofágico, el esófago de Barrett, la infección por Helicobacter pylori, las complicaciones gastrointestinales de los AINE, la enfermedad celíaca, la enfermedad inflamatoria intestinal, las enfermedades del hígado, los trastornos de la vesícula biliar y otros desafíos clínicos.
- Internistas generales y médicos de atención primaria.
- Subespecialistas que necesitan mantenerse actualizados en medicina interna.
- Residentes que se preparan para el examen de certificación en medicina interna.
- Médicos que necesitan o desean mantenerse actualizados en medicina interna.
- Especialistas en ejercicio o residentes involucrados en medicina digestiva.
- Eliminar las brechas entre la atención en la práctica real y las normas asistenciales preferidas, basándose en la mejor evidencia.
- Diagnosticar estados patológicos poco frecuentes, que a veces se pasan por alto y se confunden con otros.
- Mejorar el manejo clínico de las comorbilidades que pueden complicar la atención al paciente.
- Determinar cuándo derivar al paciente a cirugía o al cuidado de subespecialistas.
- Conocer los abordajes y estrategias de diagnóstico diferencial más efectivos para sus pacientes con trastornos del aparato digestivo, incluyendo estados patológicos poco frecuentes y que a menudo se confunden por otros.
- Comprender los principios terapéuticos, los diferentes tipos de medicamentos y procedimientos utilizados, sus características, indicaciones y vías de administración.
- Manejar de acuerdo con la mejor evidencia disponible a sus pacientes, incluyendo aquellos que se encuentran en situaciones clínicas específicas.
- Optimizar el tratamiento de sus pacientes equilibrando los costes y prejuicios para maximizar los beneficios de la terapia para ellos.
- Ser capaz de prevenir y tratar las complicaciones más frecuentes de las enfermedades de aparato digestivo.
- Tomar las decisiones adecuadas respecto al ingreso, derivación a otros especialistas e intervención quirúrgica de sus pacientes, incluyendo la preparación preoperatoria, la estadificación y el seguimiento conjunto del paciente.
Presentación
- Presentación
- Contenidos
- Equipo editorial
- Copyright
- Consultas
Gastroenterología y Hepatología
- Trastornos del esófago
- Trastornos del estómago y el duodeno
- Trastornos del páncreas
- Trastornos del intestino delgado y grueso
- Cáncer colorrectal
- Trastornos del hígado
- Trastornos de la vesícula y las vías biliares
- Hemorragia gastrointestinal
- Bibliografía
Casos clínicos
- 96 casos clínicos
Committee
John Poterucha, MD, Section Editor
Professor of Medicine Division of Gastroenterology and Hepatology. Mayo Clinic College of Medicine. Rochester, Minnesota (US)
Seth A. Gross, MD
Chief of Gastroenterology. Tisch Hospital. Associate Professor of Medicine. NYU Langone Medical Center. New York, New York (US)
Sonia S. Kupfer, MD
Assistant Professor of Medicine Section of Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition Department of Medicine. University of Chicago. Chicago, Illinois (US)
Michael D. Leise, MD
Associate Professor of Medicine. Division of Gastroenterology and Hepatology. Mayo Clinic College of Medicine. Rochester, Minnesota (US)
Michele Lewis, MD, MMSc, FACP
Assistant Professor of Medicine. Division of Gastroenterology and Hepatology. Director, Internal Medicine Residency Program. Mayo Clinic Florida. Jacksonville, Florida (US)
Roman Perri, MD
Assistant Professor of Medicine. Division of Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition. Vanderbilt University Medical Center. Nashville, Tennessee (US)
Richard J. Saad, MD, MS
Associate Professor of Medicine. Michigan Medicine. University of Michigan. Ann Arbor, Michigan (US)
Seth Sweetser, MD
Associate Professor of Medicine. Division of Gastroenterology and Hepatology. Department of Medicine. Mayo Clinic College of Medicine. Rochester, Minnesota (US)
Editor-in-Chief
Patrick C. Alguire, MD, FACP
Senior Vice President Emeritus, Medical Education. American College of Physicians. Philadelphia, Pennsylvania (US)
Deputy Editor
Denise M. Dupras, MD, PhD, FACP
Associate Program Director. Department of Internal Medicine. Associate Professor of Medicine. Mayo Clinic College of Medicine. Rochester, Minnesota (US)
Gastroenterology and Hepatology Reviewers
Sushil K. Ahlawat, MD, FACP
Monjur Ahmed, MBBS, FACP
Benedict E. Aimua, MBBS, FACP
Tulay Aksoy, MD, FACP
Victor Ankoma-Sey, MD, FACP
Jamie Barkin, MD, MACP
Michael J. Blecker, MD, FACP
David E. Bobman, MD, FACP
Henry C. Bodenheimer Jr., MD, FACP
Fernando F. Stancampiano, MD, FACP
Hospital Medicine Gastroenterology and Hepatology Reviewers
Adam Garber, MD, FACP
Lokesh Kumar Jha, MBBS, FACP
Editores jefe de la edición española
Dr. Juan Antonio Vargas Núñez
Jefe de Sección de Medicina Interna del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda y Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (España)
Dr. Josep Maria Grau Junyent
Catedrático de Medicina de la Universidad de Barcelona y Consultor Sénior de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona (España).
Gastroenterology and Hepatology ACP Editorial Staff
Julia Nawrocki
Digital Content Associate/Editor. Self-Assessment and Educational Programs
Margaret Wells
Director. Self-Assessment and Educational Programs
Becky Krumm
Managing Editor. Self-Assessment and Educational Programs
ACP Principal Staff
Davoren Chick, MD, FACP
Senior Vice President, Medical Education
Patrick C. Alguire, MD, FACP
Senior Vice President Emeritus, Medical Education
Sean McKinney
Vice President, Medical Education
Margaret Wells
Director, Self-Assessment and Educational Programs
Becky Krumm
Managing Editor
Valerie Dangovetsky
Administrator
Ellen McDonald, PhD
Senior Staff Editor
Megan Zborowski
Senior Staff Editor
Randy Hendrickson
Production Administrator/Editor
Julia Nawrocki
Digital Content Associate/Editor
Linnea Donnarumma
Staff Editor
Chuck Emig
Staff Editor
Jackie Twomey
Staff Editor
Joysa Winter
Staff Editor
Kimberly Kerns
Administrative Coordinator